jueves, 7 de abril de 2011
Muestra Fotografica a Favor Del Autismo
martes, 8 de marzo de 2011
ROBOT AYUDA A NIÑOS AUTISTAS
y encerrada en si y gracias a el robot llamado kaspar su actitud a variado significativamente.
"Es mucho más afectuosa con sus amiguitos y ahora ella es la que toma la iniciativa de abrazar", dijo Claire Sawczenko, su madre.
El robot, llamado Kaspar, está programado para sonreír, fruncir el ceño, reír, guiñar el ojo y agitar los brazos. Tiene pelo negro revuelto, una gorra de béisbol, unos pocos cables que le salen del cuello y zoquetes rojos con franjas. Fue construido por científicos en la Universidad de Hertfordshire a un costo de unas mil 300 libras (dos mil 120 dólares).
Kaspar viene en varias versiones, incluso una suficientemente avanzada como para jugar el Wii de Nintendo. El robot está todavía en etapa experimental, y los investigadores esperan que algún día pueda ser producido en masa a un costo de pocos cientos de dólares.
"Los niños con autismo no reaccionan bien a la gente porque no comprenden las expresiones faciales", explicó Ben Robins, un investigador en ciencia de computación en la Universidad de Hertfordshire, que se especializa en trabajos con niños autistas.
"Los robots son mucho más seguros para ellos porque hay menos que interpretar y son muy previsibles", agregó.
CLICLEAR PARA VER LINK Y OBTENER MAS INFORMACION.
sábado, 26 de febrero de 2011
7 mitos de Autismo y La realidad
1. Las personas autistas son todas iguales (Falso)
Las personas autistas son tan diferentes entre sí como podrían serlo.
2. Las personas autistas no tienen sentimientos (Falso)
las personas autistas son muy capaces de sentir y expresar amor, aunque a veces de manera idiosincrásica! Es más, muchas personas autistas son mucho más comprensivos que la persona promedio.
3. Las personas autistas no se fabrican las relaciones (Falso)
Es muy probable que tengan una relación sólida con, en el mismo, por lo menos la de sus familiares más cercanos. Y muchas personas autistas crean fuertes lazos de amistad.
4. Las personas autistas son un peligro para la sociedad(Falso)
Los comportamientos son casi siempre es causada por la frustración, física y / o sobrecarga sensorial, y cuestiones similares. Es muy raro que una persona autista actue violentamente por malicia.
5. Todas las personas autistas son sabios (Falso)
La gran mayoría de las personas autistas, sin embargo, tienen aún menos de lo normal habilidades u ordinario.
6. Las personas autistas no tienen habilidades del lenguaje (Falso)
Las personas con un diagnóstico de autismo clásico a veces no verbal o casi no verbal. Pero el espectro de autismo también incluye personas extremadamente verbal con habilidades de lectura muy alta.
7. Las personas autistas no pueden hacer mucho de nada (Falso)
Los individuos autistas pueden lograr grandes cosas - pero sólo si están apoyados por personas que creen en su potencial. Las personas autistas suelen ser los innovadores creativos en medio de nosotros. Ellos ven el mundo a través de una lente diferente - y cuando se respete su punto de vista, pueden cambiar el mundo.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
AUTISMOS MAS FRECUENTE EN VARONES
Los investigadores creen que el gen PTCHD1 desempeña un papel importante en una vía neurobiológica que suministra información a las células durante el desarrollo del cerebro. Esta mutación específica puede interrumpir procesos cruciales del desarrollo, contribuyendo a la aparición del autismo.
Según el estudio, los hombres que presentan alteraciones específicas del ADN, en el único cromosoma X que tienen, están sometidos a un alto riesgo de desarrollar autismo.
las sucesivas investigaciones apuntan cada vez más hacia factores de tipo genético. En los últimos años, algunos genes involucrados en los autismos han podido ser identificados satisfactoriamente.
El equipo de investigación que realizó el nuevo estudio ha estado dirigido por los doctores John B. Vincent y Stephen Scherer. Los científicos analizaron las secuencias genéticas de 2.000 personas con autismo y de otras aquejadas de diversas discapacidades intelectuales, y compararon los resultados con los datos de control, obtenidos de miles de individuos de la población. Los investigadores descubrieron que aproximadamente el uno por ciento de los niños con autismo tenía mutaciones en el gen PTCHD1, del cromosoma sexual X. Sin embargo, no se encontraron mutaciones similares en los miles de varones del grupo de control. También se constató que hermanas con la misma mutación no parecen estar afectadas en modo alguno.
sábado, 11 de septiembre de 2010
ESFUERZO DE AUTISMO EN DOMINICANA DISGREGADOS
domingo, 23 de mayo de 2010
NIÑOS AUTISTAS TIENEN SU PROPIO LENGUAJE

martes, 5 de mayo de 2009
SE OFRECERA EL METODO BERARD: ADIESTRAMIENTO DE INTEGRACION AUDITIVA
Si tienes un(a) hijo(a) o conoces a alguien con dificultades en el aprendizaje, atención, hiperactividad, habla y lenguaje, disfunción sensorial, destrezas motoras, ansiedad, depresión, molestan los ruidos y otras áreas:
PRESTA ATENCION
SE OFRECERA EL METODO BERARD:
ADIESTRAMIENTO DE INTEGRACION AUDITIVA
AIT: Método que ha revolucionado la manera de aprender a escuchar y a estimular los hemisferios cerebrales.
Dónde: Colegio de la Fundación Dominicana de
Autismo, Paseo de Reyes No. 17,
Santo Domingo
Cuándo: 28 de junio hasta el 7 de julio 2009
CONFIRMAR SU PARTICIPACION EN O ANTES DEL 20 DE MAYO DE 2009 PARA EVALUAR AL CANDIDATO.
INFORMACION: SRA. TRUJILLO, 787-502-8607
Email: berardait@gmail.com, P.O. BOX 2181, BAYAMON PR 00960 . www.aitmetodoberard.blogspot.com
lunes, 13 de abril de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
FUNDACION DOMINICANA DE AUTISMO EN SU 14 ANIVERSARIO

La Fundación Dominicana de Autismo arriba a su aniversario numero 14, esta fue fundada el 2 de Abril del 1995. En la Fundación actualmente se imparte docencia a 60 niños de los cuales hay 20 con becas y programas de ayuda, también se ha realizado más de 600 diagnósticos sobre la condición de Autismo y ofrecidas terapias a un sinnúmero de niños sobre su condición. También ha mantenido programas de orientación a las familias, a través de cursos, talleres, charlas y concientizado a los diferentes sectores de la sociedad sobre el autismo a través de publicaciones sistemáticas en la prensa radial, folletos, seminarios y demás medios de comunicación.
martes, 3 de marzo de 2009
Grupo de Líderes “V-32 4 x 4, Todo Terreno” caminan por el Autismo
El 8 de marzo de 2009 se realizara una caminata que constituye el inicio de una campaña que tiene como objetivo principal propiciar en la población dominicana el conocimiento sobre la condición del “Autismo” y la sensibilización e igualdad para todos los niños y adolescentes que tienen esta discapacidad del desarrollo que típicamente implica retrasos y limitaciones en las habilidades sociales, del lenguaje y del comportamiento.
Este equipo de personas resaltó que desean, promover y colaborar a través de la captación de recursos para programas especializados, en las áreas de salud y educación y permitir que estos niños y adolescentes, logren la integración social que les corresponde como seres humanos.
El equipo de trabajo de la Fundación Manos Unidas por Autismo agradece el gesto de los miembros de V-32 4 x 4 Todo Terreno, y por el apoyo ofrecido a estos niños y jóvenes, ya que para ellos es muy importante llevar un mensaje de concienciación a la sociedad, de que estos niños si son diagnosticados a tiempo y tienen acceso a los tratamientos y terapias adecuadas, además de una educación digna, puedan ser entes productivos y que aporten a las demás personas”.
La caminata es un gesto de solidaridad y apoyo para que esta condición no sea estigmatizada, pero sobre todo para que cada uno aporte un granito de arena, porque así lograrán grandes avances para mejorar la calidad de vida de estos pequeños ángeles.
SOBRE EL GRUPO DE LÍDERES V-32, 4 x 4 Todo Terreno
Es un equipo de 30 líderes trabajando en equipo desde el Amor, Compromiso y Transformación que tiene como propósito la igualdad de derechos para los niños y adolescentes con el espectro autista.
miércoles, 18 de febrero de 2009
1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO

Online: iclick here ck her A través de Tarjeta de crédito ó *Tarjeta Prepago Virtual | ||
Directamente en la UNIBE: Caja de la Universidad Iberoamericana, Depto. de Registro Cualquier forma de pago (Efectivo, Cheque o Tarjeta) | ||
Fax: (Enviar copia del formulario de registro y datos de pago) USA (913) 341-6207 | ||
Teléfono: USA. -en español- (913) 341-8949 | ||
*Tarjeta Prepago Virtual Sólo en República Dominicana, Banco León. más Información en: www.leon.com.do/prepago_virtual.asp |
COSTO (por persona)
Antes del: 14 de Febrero de 2009 $60 USD
A partir del: 15 de Febrero de 2009 $80 USD
USD = Dólar Americano
- Miembros de LINCA 20% de descuento, faxear copia de credencial vigente.
* EL COSTO DEL EVENTO NO ES REEMBOLSABLE. Sólo será reintegrado en caso de cancelación. No incluyendo gastos generados por transporte u hospedaje, o cualquier otro concepto realizado antes la cancelación del evento.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Internet:
www.greatplainslaboratory.com
www.linca.org
Correo Electrónico:
elmilagrodenacer@yahoo.com
mrodriguez@gpl4u.com
lincaorg@hotmail.com
jueves, 12 de febrero de 2009
1er CONGRESO DE AUTISMO EN RD
Es muy importante identificarlos para poder tratarlos biomédicamente. Cuando este tratamiento se combina con las terapias educativas y conductuales, los avances son notables.
En este 1er. Congreso Internacional, hablaremos de los diferentes aspectos involucrados en el Espectro Autista, en boca de expertos reconocidos a nivel mundial.
lunes, 22 de diciembre de 2008
FUNDACION MANOS UNIDAS POR EL AUTISMO

Esta Fundación sin fines de lucro se crea y organiza exclusivamente con fines de fomentar, cooperar, regular, promover o dirigir acciones destinadas a desarrollar programas de educación, capacitación, inserción, estabilidad emocional y desarrollo de las personas que padezcan la condición de autismo, en cualquiera de sus vertientes, grados y ramificaciones, o de cualquier otro tipo de condición que limite de alguna manera su manejo y desarrollo dentro de la sociedad, así como desarrollar los métodos para capacitar los profesionales de la salud y la pedagogía, para trabajar en esa área y ofrecer apoyo social, moral y económico a los Padres y las familias que alberguen personas con esa condición; de igual modo colaborar con otras asociaciones y aquellas instituciones gubernamentales, nacionales o internacionales, cuyas acciones tengan los mismos fines que los de esta Fundación.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
FE Y LUZ CELEBRA SUS 25 AÑOS EN RD



“Fe y Luz” es un movimiento que reúne a las personas con limitaciones mentales, sus padres y familiares, sus amigos en particular jóvenes.
Es de orientación católica; sin embargo, integra a personas de todo credo.
“Fe y Luz” quiere testimoniar que las personas limitadas en su inteligencia tienen su propio lugar en la sociedad humana y cristiana y tienen un mensaje esencial que comunicarnos.
La acción de Fe y luz:
es promover encuentros (pequeñas reuniones, conversar, peregrinajes, fiestas) y
Formar Comunidades (donde se reúnen los padres, los amigos, niños, adolescentes y adultos con limitaciones mentales más o menos graves).
Teléfonos de Fe y Luz (809) 681-5528/ fax-(809) 681-0698
martes, 1 de julio de 2008
LA TECNOLOGIA Y RECURSOS WEB PARA NIÑOS

Estos son algunos:
www.do2learn.com
-Trabaja con juego de emociones y Símbolos.
La Casa (www.xtec.es)
-Desarrolla el vocabulario de las partes y elementos de la casa
Leo lo que Veo
-Sitio Web con diccionario Visual.
Sebran 1.49.ink
-pawriter: uso del teclado
-Vocaliza: creación de pictogramas hablados.
www.zacbrowser.org
-Es un navegador para los niños, muy util para su enseñanza.
www.poissonrouge.com
-Juegos para desarrolla las habilidades del niño.
Recursos web para niños Autistas:
www.poissonrouge.com (El pez rojo)
www.storyplace.org (Juegos para desarrollar habilidades visuales y cognitivas, de 3 a 7 años)
www.starforce.com (cuentos animados en ingles y español)
Mi mundo en Palabras (http://www.mimundoenpalabras.com/)
Tuxpaint (un paint o paleta para pintar y divertirse)
domingo, 25 de mayo de 2008
TALLER SISTEMA VISUAL PARA LA EDUCACION DE NIÑOS AUTISTAS

Facilitadota: Marlene Sotelo, M.S. BCABA, MT-BC
Assistant Director UM-NSU
Card Broward Satellite Office
University Of Miami-Nova and Southeastern
University Center For Autism and Related Disabilities.
Día: martes 27 de mayo, Hora 5:30 p.m., Lugar: Salón de Actos UNIBE
Inversión: RD$300 p/p
Invitan Universidad Iberoamericana, Escuela de Educación , Escuela de Psicología y el Grupo de Apoyo para Padres de Niños con Autismo.
viernes, 2 de mayo de 2008
FE Y LUZ
domingo, 20 de abril de 2008
FESTIVAL DE VELOCIDAD

Dicho festival fue todo un éxito y se desenvolvió de manera exitosa como cualquier evento deportivo de calidad mundial gracias a los colaboradores que participaron de manera tan desinteresada.
Los atletas antes de la competición pasaron por un operativo medico para asegurar de que estuvieran en condiciones optimas para el evento.
ACTIVIDAD DEL DIA DEL AUTISMO EN RD
domingo, 24 de febrero de 2008
LA TECNICA DE LA PSICOSONIA



Este domingo el grupo de apoyo para padres estuvo como invitado en el programa Sonido, Música y Ciencia de Alejandro José que se transmite todos los domingos de 8 a 9 de la mañana(92.5 FM). Fue una experiencia para no olvidar pues el programa expone el impacto de la música y el sonido en la anatomía humana y en el caso de nosotros los invitados lo logro. Es increíble ver como a través de esta Técnica de psicosonia las personas pueden integrar en su interior mensajes positivos que le ayudan a realizar sus metas y vivir de una manera más placentera. En el Programa Odille Villavizar compartió sobre las actividades que el grupo de apoyo realiza y la orientación que este le ha dado a cientos de padres que buscan guía para sus hijos que sufren de la condición de autismo.
Es importante aclarar que la técnica de Psicosonia es fruto de una investigación científico-musical de alrededor de veinte años, dedicada al empleo de los recursos del campo de la psicoacústica y la alta tecnología, aplicados a la investigación sobre el sonido y desarrollada por su fundador el Profesor Alejandro José. Las obras creadas se han estado aplicando profesionalmente desde 1991 por parte de psicólogos, psiquiatras, patólogos del habla, educadores, masajistas terapéuticos y
expertos en técnicas de control de estrés y relajamiento. Estas técnicas han sido útiles en el tratamiento de niños con autismo. El e-mail del Prof. Alejandro es alejandrojose@psicosonia.com