Mostrando entradas con la etiqueta cooperativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperativa. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2009

MUNDO COOPERATIVO


Surge programa de tv del cooperativismo dominicano llamado mundo cooperativo por el canal del sol (6) también 69 y 40 según el cable.

Hacia falta un programa que expresara el sentir de las cooperativas en RD y dar a conocer las actividades que estas realizan a nivel nacional en todos los sectores productivos de la sociedad. El programa se transmite todos los sábados de 8:30 am a 9: 00 am

lunes, 17 de noviembre de 2008

LA COOPERATIVA LA TELEFONICA RECONOE A UN GRANDE

La Telefónica reconocio a un grande del Cooperativismo en su Asamblea número 21 celebrada en el salón de convenciones del Hotel Dominican Bay en Boca chica. El Sr. Ramón Gómez ha sido una pieza clave en el desarrollo de la telefónica en momentos sumamente difíciles para la institución. Después de este merecido reconocimiento con el Gran Cooperador máximo galardón otorgado en esta ceremonia vinieron las elecciones en donde el Sr. Jorge Casado resulto electo presidente la telefónica. Tambien en dicha asamblea se instauro el premio el socio feliz que son 20 premios de 100,000 para sus asociados.

jueves, 25 de septiembre de 2008

FERIA COOP


La cooperativa la Telefonica celebra su decimoseptima feria de electrodomesticos y diferentes articulos necesarios para el hogar. Esta sera celebrada en el parqueo de la Claro Codetel entre la esquina Jacinto mañon y Calle central en el ensanche serralles. Habran concursos y diferentes tipos de actividades.

viernes, 22 de agosto de 2008

LA TELEFONICA CELEBRA ENTREGA DE KIT ESCOLARES


La cooperativa la telefónica celebro el décimo lanzamiento de los Kit. escolares en el Hotel Lina de una manera espectacular. Esta iniciativa amparada en el 7mo principio cooperativo “Interés por la comunidad” y el 5to. Principio “Educación, Formación e Información” ha tocado la vida de miles de niños en todo el territorio Nacional. Esta vez se donaran unas 10,000 unidades de Kits escolares a niños de escasos recursos. Ya inclusive como lo expreso el presidente de la comisión de Educación de la telefónica el Sr. Ramón Suriel Páez hay gran cantidad de escuelas que esperan ansiosamente estos donativos para empezar las clases. Los Kits constan de una buena mochila con 2 cuadernos, lápices, borra, regla, sacapuntas y manuales de moral y cívica así como los principios básicos del cooperativismo.
Estuvieron presentes los niños del Hogar doña chucha así como personalidades de la Secretaria de Educación y Directivos de la Telefónica.
Esperemos en Dios que esta iniciativa toque a las demás cooperativas y se amplíen este tipo de actividades.

martes, 8 de julio de 2008

RIESGOS POR FALLECIMIENTO



Estuvimos participando del seminario del Autoseguro que es la manera de uno mismo asegurarse sobre posibles perdidas que puedan surgir en el futuro.
El seminario Mitigando el Riesgo Financiero por Fallecimiento, en las cooperativas de la República Dominicana.
La primera expositora fue Karen Shwartz que dio una introducción y motivación, luego el Señor Bernardo Miranda hablo sobre los Riesgos por fallecimientos y su impacto financiero en las carteras así como de las actuariales de programas de Autoseguro realizado por varias cooperativas, el seminario termino con la participación del Sr. Pedro Abreu que hablo sobre los Productos y Programas de Coopseguros para mitigar diversos riesgos.
Puntos interesantes a destacar y conclusiones sobre el seminario que pueden ser útiles para las cooperativas:
* Las cooperativas deben tener fondos de reservas para cuando sus socios fallezcan cubrir los prestamos no pagados.
* Emitir una póliza o programa que beneficie a la familia del socio después de su muerte para cubrir compromisos económicos del día día (pago teléfono, colegios, luz, etc) hasta por lo menos 1 o 2 años.
*Para gestionar una reserva que cubra los pagos pendientes y compromisos con la cooperativas a la hora del socio fallecer se necesita una planificación adecuada sobre los fallecimientos.
*Pregunta: -Su cooperativa tiene asegurado su dinero?
*Lograr unas sostenibilidad de los planes requiere de evaluaciones actuariales periódicas y ajustes para una mejora continua.
*Al contar las cooperativas con el soporte de una aseguradora cooperativa mienbra de ellas mismas, conviene mayormente tener alianzas conjuntas, en las que cada una de las partes desarrolle su especialidad y propicien un programa de beneficios integrales para ambas partes.

lunes, 14 de abril de 2008

ASAMBLEA DEL CONACOOP


El CONACOOP (Consejo Nacional de Cooperativas) antes CODOCOOP (Confederación Dominicana de Cooperativas) modifico sus Estatutos para actualizarlo de acorde a la realidad actual. Entre las nuevas modificaciones esta el uso del nombre que actualmente lleva esta organización (CONACOOP).

Uno de los puntos mas sobresalientes fue el de nombrar un representante del comité de jóvenes Cooperativistas de manera permanente al consejo de Administración del CONACOOP, así como un representación de la mujer, ambos con derecho a voz pero sin voto.

También se abrió el paso a los colaboradores a afiliarse al CONACOOP así como a las cooperativas que deseen hacerlo de manera independiente.
Otro punto fue la posible incorporación del ENECOOP como un organismo institucional dentro del CONACOOP.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Diplomado Internacional de Cooperativismo y Administración




Claudio Alberto Rivera Rodríguez Doctor en Ciencias Económicas, Profesor Titular de la Universidad de Pinar del Río de Cuba y Presidente de la Red Latinoamericana de Cooperativismo y quien ha participado en innumerables eventos de carácter Nacional e Internacional como ponente, impartió un diplomado Internacional de Cooperativismo y Administración, y las nuevas tendencias que debe asumir la administración en las empresas cooperativas. Este diplomado se dio a los Directivos y parte operativa de la Cooperativa la Telefónica.

Es bueno destacar que en los países desarrollados el cooperativismo ha tenido mucho auge como Estados Unidos en donde existen 5,300 cooperativas con ingresos anuales de unos 120 mil millones de dólares, Canadá en donde el 35% de la población recibe servicio financiero por las cooperativas , Holanda en donde el 82 % del comercio de hortaliza y el 75 % de frutas es manejadas por cooperativas, en noruega el 73% de la producción de madera es controlada por cooperativas, en suecia en donde el mercado de seguros es manejado por cooperativas en un 47 % y en Francia las cooperativas controlan el 70% de la producción de productos lácteos y el 93 % de los cereales.
El Dr. Claudio planteo los retos del cooperativismo:
-Recuperar la perdida de la naturaleza y esencia Cooperativa.
-Perfeccionar la estructura del cooperativismo.
-Realizar una real integración.
-Reforzar los procesos de Educación Cooperativa.
-y Redimensionar las relaciones Estado-Cooperativa.
También hizo hincapié en la importancia de establecer un Balance Social en las cooperativas que pueda ser presentado a las asambleas junto con su balance financiero.

NOTICIAS LOCAS